Mis Servicios

Como psicólogo profesional, dedico parte de mi tiempo a la psicoterapia individual en adultos y pareja.  

¿Pero qué es la Psicoterapia?


Es aquel tratamiento que se basa (no exclusivamente) en la conversación, en la reflexión y el entendimiento mutuo. También llamada la "terapia de charlas", está recomendada para una gran variedad y cantidad de trastornos mentales o emocionales en las que el tratamiento con fármacos no es suficiente, debido a que los cambios principales que debe de realizar un paciente o consultante deben de realizarlo a nivel de hábitos, estrategias de resolución de conflictos, pensamientos o actitudes, que sólo los psicólogos pueden ayudar. ¿Sólo los psicólogos dije? Bueno, quizás exageré, pero la idea de tomar un tratamiento cuando se está con un malestar profundo y permanente en el tiempo debe de considerarse con seriedad, contemplando la consulta con un profesional.

Por lo que, desde un punto de vista clínico y profesional, es un tratamiento psicológico profundo que ayuda a las personas a entender y cambiar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Es un proceso colaborativo entre un paciente y un terapeuta, en el que el paciente trabaja para lograr sus objetivos de tratamiento.

La psicoterapia puede ayudar a las personas con una amplia gama de problemas, incluyendo:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Trastornos de la personalidad
  • Problemas de pareja y familiares
  • Duelo y pérdida
  • Dificultades de autoestima
  • Adicciones
  • Trastornos del sueño
  • Problemas de salud mental

La psicoterapia puede ser un tratamiento muy efectivo, y puede ayudar a las personas a mejorar su salud mental, su calidad de vida y sus relaciones. Si estás pensando en buscar ayuda psicológica, te recomiendo que consultes conmigo para obtener más información sobre la psicoterapia y para determinar si es el tratamiento adecuado para ti.

Aquí tienes algunos beneficios de la psicoterapia:

  • Puede ayudarte a entender tus pensamientos, sentimientos y comportamientos.
  • Puede ayudarte a cambiar tus pensamientos, sentimientos y comportamientos más inadecuados o problemáticos.
  • Puede ayudarte a desarrollar habilidades para lidiar con el estrés y las emociones difíciles.
  • Puede ayudarte a mejorar tus relaciones sociales, parentales, conyugal y familiar
  • Puede ayudarte a mejorar tu salud mental.
  • Puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Aquí te dejo un enlace a mi agenda Mi Agenda de Google



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo los psicólogos del mundo están abordando COVID-19

Esta conversación cambiará su forma de pensar sobre el trauma

Efectos de las nalgadas y correasos en la salud de los niños.